Trámites
- Cambio de titularidad
- Débito automático
- Actualización de datos
- Cambio de domicilio postal
- Resumen de factura en sistema braille
- Baja del servicio
- Cambio de actividad
- Revisión del consumo facturado
- Factura digital
- Lectura del medidor
- Traslado del medidor
- ¿Tu medidor no registra consumo?
- Traslado de postes o instalaciones
- Daños en equipamiento eléctrico
- Aumento de potencia
- Cambio de servicio a trifásico
Tener el servicio a tu nombre te permitirá agilizar tus trámites y gestiones.
¿En qué casos se debe hacer el trámite?
En general, se realiza por alguna de las siguientes situaciones:
- Compra de una propiedad.
- Alquiler de una vivienda o local.
- Fallecimiento del titular.
- Divorcio o separación.
Conocé los requisitos para realizarlo:
Hacé el trámite únicamente con tu DNI*.
* Tené en cuenta que el domicilio que figura en el DNI debe coincidir con la dirección del suministro y que la cuenta no debe registrar deuda.
En caso de que la dirección de tu DNI no coincida con la del suministro de la cuenta, tenés que presentar:
- DNI del nuevo usuario. En caso de persona jurídica: DNI y contrato social / estatuto social.
- Última factura emitida paga.
Además, si sos propietario:
- Escritura / Declaratoria de herederos. Si el título no posee la dirección debe ir acompañado de la plancheta catastral.
Y si no sos propietario:
- Boleto de compraventa / Contrato de locación / Comodato / Fideicomiso / Certificado de domicilio.
En caso de que el trámite sea gestionado a través de un apoderado, adicionalmente a los requisitos detallados, deberás presentar:
- Original y copia del DNI del apoderado.
- Poder o nota de autorización firmada por el titular. Descargala desde aquí.
Si hacés el trámite en una oficina comercial tenés que presentar la documentación en original y fotocopia.
- DNI del nuevo cliente. En caso de persona jurídica: DNI y contrato social / estatuto social.
- Última factura emitida paga.
- Habilitación municipal.
- Condición ante IVA. Aquellos clientes que no presenten constancia de inscripción AFIP serán encuadrados como sujetos no categorizados.
Además, si sos propietario:
- Escritura / Declaratoria de herederos. Si el título no posee la dirección debe ir acompañado de la plancheta catastral.
Y si no sos propietario:
- Boleto de compraventa / Contrato de locación / Comodato / Fideicomiso.
- Abonar el depósito de garantía o adherir el servicio a débito automático.
En caso de que el trámite sea gestionado a través de un apoderado, adicionalmente a los requisitos detallados, se deberá presentar:
- Original y copia del DNI del apoderado.
- Poder o nota de autorización firmada por el titular. Descargala desde aquí.
Si hacés el trámite en una oficina comercial tenés que presentar la documentación en original y fotocopia.